
Religión
¿Qué santo se celebra hoy, sábado 12 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy conmemoramos a San Julio I, papa del siglo IV y firme defensor del Credo de Nicea, cuya figura consolidó el papel del papado como guía espiritual en tiempos de herejía y división.

Cada 12 de abril, la Iglesia Católica conmemora a San Julio I, papa del siglo IV, una figura clave en los primeros tiempos del cristianismo. Su pontificado, que comenzó en el año 337 y se extendió hasta su muerte en 352, estuvo marcado por la defensa de la ortodoxia cristiana frente a las controversias arrianas y por su firme compromiso con la unidad de la Iglesia.
Julio I fue elegido papa tras el fallecimiento de su predecesor, el papa Marcos. Su papado coincidió con uno de los momentos más turbulentos del cristianismo primitivo: las disputas teológicas en torno a la naturaleza de Cristo, impulsadas por la herejía arriana, que negaba la divinidad plena de Jesús.
Un pontífice conciliador y firme ante la herejía
El papa Julio I se destacó por su papel como mediador en los conflictos que enfrentaban a los obispos de Oriente y Occidente. Uno de los episodios más recordados de su pontificado fue el apoyo que brindó a Athanasius de Alejandría, un firme opositor del arrianismo, cuando fue injustamente depuesto de su cargo episcopal por obispos afines a esta doctrina. Julio no solo defendió su causa, sino que lo restituyó como legítimo obispo de Alejandría, reafirmando la autoridad del papado en la resolución de disputas eclesiásticas.
Además, convocó un sínodo en Roma en el año 342, en el que se condenaron las decisiones tomadas por los obispos orientales en contra de Atanasio, y se sentaron las bases para el Concilio de Sárdica, uno de los precursores del Concilio de Nicea.
Su legado: autoridad papal y unidad doctrinal
El pontificado de San Julio I consolidó la figura del papa como garante de la unidad de la fe. Su intervención activa en las controversias doctrinales de su tiempo fue decisiva para afianzar la doctrina trinitaria que hoy es pilar del cristianismo. Por ello, su legado va más allá de su época, es recordado como un defensor incansable de la verdad y la comunión entre las iglesias.
Falleció el 12 de abril del año 352, y fue enterrado en el cementerio de Calepodio, en la Vía Aurelia de Roma. Posteriormente, su nombre fue inscrito en el martirologio romano, y desde entonces se celebra su memoria cada 12 de abril.
Otros santos que se celebran hoy
Además de San Julio I, el santoral de este 12 de abril recuerda también a otros santos y beatos, entre ellos:
- Santa Teresa de los Andes, carmelita chilena, símbolo de fe joven y pureza espiritual.
- San Zeno de Verona, obispo y patrón de los pescadores.
- Beato Angelo Carletti de Chivasso, franciscano, reconocido por su labor misionera y jurídica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar