Secciones
Mundo

París: Tiroteo en sede del diario "Libération" deja una persona herida

Un fotógrafo resulto herido, luego que un hombre ingresara al periódico y disparara su fusil contra los presentes, antes de darse a la fuga. La brigada criminal de la Policía Judicial se ha encargado de la investigación

Un fotógrafo resultó herido hoy después que un hombre entrara en la sede del diario de izquierdas “Libération” en París, disparara su fusil un par de veces y se diera a la fuga, informaron hoy los medios franceses.

El fotógrafo trabajaba para la revista mensual “Next”, elaborada por ese periódico, y, según las primeras informaciones, resultó herido en el tórax y ha sido trasladado a un hospital.

El director de redacción del diario, Fabrice Rousselot, señaló en una entrevista a la cadena “BFM TV” que el agresor no hizo ninguna declaración antes de disparar.

Ese periódico, según su representante, había recibido amenazas en el pasado, pero no tenía razones particulares para tomar medidas especiales de seguridad.

La brigada criminal de la Policía Judicial parisina se ha encargado de la investigación, y ha cerrado la calle y la entrada a las instalaciones para investigar lo sucedido.

El viernes por la mañana, un hombre armado irrumpió también en las instalaciones en París de la cadena BFM TV y amenazó a los periodistas antes de huir, pero por el momento, según los medios franceses, no es posible establecer un vínculo entre ambos sucesos.

Notas relacionadas


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo