Cine

Contraataque: la película mexicana que triunfa en Netflix, su historia y por qué verla

La película de acción mexicana es una de las más vistas en Netflix actualmente y te contamos todo al respecto.
Contraataque
ContraataqueIMDb

Contraataque se convirtió en una de las películas más vistas de Netflix a solo unos días de su estreno, y es fácil entender por qué.

Protagonizada por Luis Alberti, Leonardo Alonso, Noé Hernández, Cesar Antulio y Mayra Batalla, esta es una historia de acción, violencia, narcotráfico, venganza y muerte, donde seguimos los pasos de un grupo de oficiales militares que se enfrentan contra los integrantes de uno de los carteles de drogas más peligrosos.

Contraataque es explosiva y es un retrato de la historia de violencia que viven muchas personas en México, pero presentando a un grupo de héroes que no se dejan llevar por el miedo, y que están dispuestos a luchar por la justicia y por quienes no pueden hacerlo solos.

El Capitán Armando Guerrero es el líder del grupo conocido como Murciélagos, y es él quien debe ayudarlos a luchar contra los integrantes del cartel El Enjambre, dando pie a una batalla épica que puede terminar con muchos muertos.

El trailer de Contraataque

El tráiler de la película mexicana Contraataque se estrenó hace algunas semanas y nos presenta a los Murciélagos, quienes son testigos del caos, la destrucción y los abusos cometidos por El Enjambre en una pequeña comunidad mexicana, y es esto lo que los motiva a luchar contra ellos.

¿De qué trata Contraataque?

Contraataque es una especie de historia de guerra, pero sin grandes ejércitos. Es una guerra que se pelea entre un grupo de militares y los miembros de una organización criminal que gobierna con miedo.

La historia comienza cuando dos mujeres descubren una fosa común en el campo, cerca de su pueblo, y esto las lleva a ser secuestradas por miembros del cártel El Enjambre, para evitar que ellas cuenten lo que vieron.

El capitán de Fuerzas Especiales, Armando Guerrero (Alberti) y su grupo conocido como los Murciélagos, logran rescatar a las mujeres y evitar que sucediera una tragedia, y en el proceso logran ver el lugar de enterramiento del Enjambre, así que ahora él y su equipo representan un problema para El Aguijón (Hernández), líder del cartel, y esto desata una guerra entre los dos.

El Enjambre quiere destruir a los Murciélagos, pero lo que no saben es que ellos están listos y preparados para pelear, y que no se van a detener hasta verlos derrotados, así que la batalla es más intensa, sangrienta y explosiva de lo que esperaban.

¿Contraataque es una historia real?

Contraataque es una ficción, El Enjambre y los Murciélagos no existen, pero está inspirada en la violencia real conectada con el narcotráfico, y con las decenas de fosas comunes que se encuentran en distintas partes del país, donde los carteles depositan los cuerpos de sus víctimas.

Actualmente, hay miles de desaparecidos en México y cientos de personas que realizan flores de búsqueda, que incluso han llegado a descubrir muchas de estas fosas clandestinas y ayudado a recuperar cuerpos de personas cuyos destinos no se conocían. Incluso tenemos a las madres buscadoras, quienes buscan a sus hijos incansablemente y se enfrentan al mundo y al sistema para poder conseguir respuestas y justicia.

¿Vale la pena ver Contraataque en Netflix?

Contraataque no es una de las películas más vistas del momento por casualidad. Es una película de acción bien hecha, interesante y que toca una problemática social importante desde la ficción.

La película cuenta con buenos personajes, tanto héroes como villanos, y tiene una buena dosis de acción y de adrenalina que te mantiene al borde del asiento, además de que es una película que tiene un buen balance entre lo bueno y lo malo que muestra de nuestro país, enfocándose en la naturaleza de los mexicanos de ayudar y de luchar por la justicia. Y es una buena película de acción incluso si no te sientes conectado con la cultura mexicana.