Es noticia
La negligencia de Luis de la Fuente con Lamine Yamal le explota en la cara: fuera contra Serbia
  1. Deportes
  2. Fútbol
Polémica por sus minutos jugados

La negligencia de Luis de la Fuente con Lamine Yamal le explota en la cara: fuera contra Serbia

Las pruebas médicas han detectado que Lamine Yamal sufre una sobrecarga tras jugar 93 minutos contra Dinamarca. El técnico español paga las consecuencias de explotar al jugador

Foto: El extremo español, tras recibir una dura entrada. (Reuters/Pablo Morano)
El extremo español, tras recibir una dura entrada. (Reuters/Pablo Morano)

Lamine Yamal salió cojeando del partido contra Dinamarca tras disputar 93 minutos en un encuentro bronco donde recibió muchas patadas y no jugará contra Serbia. "Le dan patadas... como decía un amigo mío: ¿qué queréis que le dé besos?", contestó De la Fuente. "Los rivales se emplean contra él con dureza, hasta el límite del reglamento, es cierto. Ante ese talento y esa edad, lo que tratan es de intimidar y buscar el contacto. Es la ley del fútbol. Él tendrá que aprender de esto y tratar de quitarse el balón antes para evitar esas entradas", remató el seleccionador.

Pocas horas después, tras la preocupación mostrada por el Barça y las críticas vertidas por los aficionados azulgranas en las redes sociales, la Real Federación Española de Fútbol anunciaba que Lamine Yamal abandonaba la concentración de la Selección Española. "Lamine Yamal se ha sometido esta mañana en Madrid a una resonancia magnética para valorar las molestias referidas tras el encuentro contra Dinamarca", empezaba el comunicado.

"Las pruebas no han detectado una lesión estructural y los servicios médicos de la RFEF confirman que se trata de una sobrecarga. Priorizando la salud del jugador y para evitar cualquier riesgo de lesión, ante la inmediatez del partido contra Serbia, se decide desconvocarlo". El español es uno de los mejores futbolistas del mundo a pesar de tener tan solo 17 años y por eso De la Fuente no lo rota.

Un ritmo infernal de partidos

El catalán, que ya despuntó en el Barça de Xavi Hernández y alcanzó el estrellato durante la pasada Eurocopa con la Selección Española de Luis de la Fuente, es un fijo en su club, con Hansi Flick, y en España.

Superada la barrera de los 1.000 minutos disputados en octubre, el Barça temía una posible lesión de un futbolista en plena etapa de desarrollo muscular y de crecimiento por forzar la máquina con España. La cuestión preocupa al Barça desde hace meses tras vivir los capítulos amargos con Pedri, Gavi y Dani Olmo porque el futbolista lleva mucha carga de partidos.

En el penúltimo parón internacional se dio a conocer que la resonancia a Lamine Yamal no había arrojado resultados negativos, pero, aun así, la idea era que Luis de la Fuente no arriesgase con el joven extremo. Sin embargo, Lamine Yamal disputó un partido entero de máxima exigencia y muchos choques y también fue titular contra Suiza, donde salió sustituido en la segunda parte.

Mientras los futbolistas caen como moscas y la amenaza de una huelga general por la saturación de partidos y viajes en el calendario sobrevuela el balón, Luis de la Fuente se sacude la responsabilidad. Sin Rodrigo Hernández o Dani Carvajal tras sufrir lesiones de ligamento cruzado anterior y con bajas en esta lista de jugadores importantes como Unai Simón, Robin Le Normand, Nico Williams o Dani Olmo, España no podrá contar con siete de los once futbolistas titulares en la pasada final de la Eurocopa contra Serbia.

De la Fuente afirma que no es su responsabilidad

Preguntado por las rotaciones y la carga de minutos, el técnico de la Selección Española sacó las garras. "Con Lamine, como con todos, hablamos mucho. Todos tienen carga de partidos y a todos tratamos de darles lo que necesiten en cada momento", empezó el riojano.

"Lamine es muy joven y eso mismo, que se puede ver de parte negativa por parte de alguien, otros se lo podemos ver de parte positiva. Si tuviera 35 años diríamos que con 35 años hay que dosificarle. Ahora también con los de 17. Hay que dosificar a todos, pero es muy difícil dosificar en la Selección", añadió.

placeholder Lamine Yamal habla con Luis de la Fuente durante un entrenamiento. (AFP7)
Lamine Yamal habla con Luis de la Fuente durante un entrenamiento. (AFP7)

"Ya os conté el otro día el porcentaje en minutos que supone jugar en una selección: el 3,5% de todos los minutos totales. Es un estudio de la FIFA al que os aconsejo que le echéis un vistazo. El 3,5%. Luego coincidiremos en que es un porcentaje irrisorio", aseguró De la Fuente.

El egoísmo del seleccionador

"Es más fácil dosificar a un futbolista si le tengo 60 o 70 partidos que si le tengo uno al mes, más cuando te estás jugando clasificaciones, europeos, prestigio... una responsabilidad que, como selección, es mayor que cualquier club. Representamos a un país entero. No creo que la responsabilidad de dosificar o no recaiga en nosotros, aunque también lo hacemos cuando lo consideramos oportuno", remató.

placeholder Lamine Yamal todavía está en fase de desarrollo muscular. (Reuters/Vincent West)
Lamine Yamal todavía está en fase de desarrollo muscular. (Reuters/Vincent West)

Lo que Luis de la Fuente no explica es que son los clubes quienes pagan el sueldo de los futbolistas, que los jugadores no se pueden negar a ir con la Selección Española y que los propios futbolistas no van a rechazar llamadas con el combinado nacional por motivos económicos y reputacionales. El número de parones internacionales se ha disparado tras un verano donde ya se disputó Eurocopa y Juegos Olímpicos y en el mismo año en que se llevará a cabo el nuevo Mundial de Clubes.

El seleccionador español defiende su urgencia. Al fin y al cabo, si la Selección Española no gana partidos y queda eliminada de la Nations League a las primeras de cambio, quien pagará los platos rotos es él y lo sabe. El problema es que por el camino se está olvidando de la salud de los jugadores y prefiere quemar a los futbolistas por no hacer rotaciones que arriesgarse. El precio lo pueden pagar los propios jugadores... y sus clubes.

Lamine Yamal salió cojeando del partido contra Dinamarca tras disputar 93 minutos en un encuentro bronco donde recibió muchas patadas y no jugará contra Serbia. "Le dan patadas... como decía un amigo mío: ¿qué queréis que le dé besos?", contestó De la Fuente. "Los rivales se emplean contra él con dureza, hasta el límite del reglamento, es cierto. Ante ese talento y esa edad, lo que tratan es de intimidar y buscar el contacto. Es la ley del fútbol. Él tendrá que aprender de esto y tratar de quitarse el balón antes para evitar esas entradas", remató el seleccionador.

FC Barcelona Real Federación Española de Fútbol Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda