El Gobierno se atasca con los nuevos Presupuestos: ¿qué supondría la prórroga de los actuales?
Desde el pasado mes de julio de 2024, el Gobierno de Pedro Sánchez está intentando negociar con el resto de grupos parlamentarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025.

Madrid--Actualizado a
Desde el pasado mes de julio de 2024, el Gobierno de Pedro Sánchez está intentando negociar con el resto de grupos parlamentarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. Sin embargo, la tarea se complica debido a la falta de apoyo en el Congreso. Las cuentas públicas para este año deberían haber entrado en vigor ya el pasado 1 de enero, pero el voto en contra de Junts, primero, y la retirada de propuesta del propio PSOE, después, impidieron llegar a un acuerdo.
Frente a este escenario, los socialistas no quieren volver a presentar unos nuevos presupuestos al Congreso sin garantías de aprobación. No obstante, el tiempo para hacerlo se acaba y, en caso de no lograr acordar unos nuevos presupuestos, los socialistas se plantearían prorrogar los actuales y empezar a discutir ya los de 2026.
En este vídeo analizamos qué supone una posible prórroga de los presupuestos actuales y qué consecuencias económicas y sociales podría tener. Desde la congelación de sueldos públicos y pensiones, hasta el bloque de ayudas en vivienda y dependencia, repasamos las medidas que se verían afectadas sin nuevas cuentas públicas. También analizamos qué opinan los socios del Gobierno, que presionan a Sánchez para que saque una propuesta, sea cual sea el contexto, para demostrar que existe un proyecto de Estado.
¿Qué escenarios se abren ahora? Más allá de las implicaciones económicas directas, extender las cuentas actuales podría aumentar las tensiones internas en el Ejecutivo, un escenario no deseable en un gobierno de coalición. Además, esta situación podría dar pie a cuestionamientos por parte de la oposición y de los aliados europeos sobre la estabilidad y capacidad de gestión del Gobierno.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.